Mpox (Viruela del Mono)

La mpox es una enfermedad viral que se transmite principalmente por contacto de piel a piel, sin embargo también puede contagiarse por medio de secreciones respiratorias durante contacto prolongado frente a frente. Es endémica en algunos países, pero no en los Estados Unidos, aunque varios países, incluyendo los Estados Unidos, han visto casos en 2022.

Casos probables y confirmados en el Condado de Maricopa hasta el 29 de noviembre de 2023

Los datos se actualizan quincenal los miércoles por la mañana con informes al cierre de operaciones del martes.


Casos probables y confirmados
Total
497


Para mayor información, consulte el mapa de conteo de casos de CDC.

Elegibilidad para la Vacuna

A pesar de que hay dosis limitadas de vacunas disponibles, hay suficiente suministro para vacunar a las personas con mayor riesgo de exposición.

El enfoque de los requisitos de elegibilidad de la vacuna son para aquellos que están a mayor riesgo de estar expuestos y asegurar que las personas puedan vacunarse antes de estar expuestas. El objetivo es maximizar la PrEP (profilaxis previa a la exposición).

Si ha sido identificado como un contacto cercano de alguien diagnosticado con mpox y está interesado en la profilaxis posterior a la exposición con la vacuna JYNNEOS, comuníquese con el equipo de MCDPH CARES al 602-506-6767 para hacer una cita.

  • Personas que han sido identificadas por funcionarios del Departamento de Salud Pública como contacto de alguien con mpox
  • Personas que han tenido un diagnóstico en los últimos 12 meses de una
    • Más enfermedades de transmisión sexual reportadas a nivel nacional (es decir, sífilis, gonorrea, clamidia, chancroide o VIH agudo)
    • Más de una pareja sexual
  • Personas que han tenido cualquiera de los siguientes en los últimos 6 meses:
    • Sexo en un lugar de sexo comercial
    • Sexo en asociación con un evento público en un área geográfica donde se está produciendo la transmisión de la mpox 
  • Parejas sexuales de personas con los riesgos anteriores
  • Personas que anticipan experimentar los riesgos anteriormente mencionados
  • El personal de salud que trabaja en áreas donde se prevé la exposición diaria a la infección con mpox, tales como:
    • Trabajadores de laboratorio que trabajan de forma rutinaria con muestras de mpox
    • Profesionales del cuidado de la salud que trabajan en clínicas de salud sexual/ETS
    • Profesionales del cuidado de la salud que trabajan en entorno que atienden principalmente a las comunidades LGBTQIA+

Nota: La vacuna NO es recomendad para la mayoría de los profesionales del cuidado de la salud en este momento A MENOS QUE hayan estado expuestos a un caso confirmado de mpox. Sólo el personal que trabaja en áreas donde se prevé la exposición diaria a la infección con mpox O han tenido alto riesgo de exposición a una persona diagnosticada con mpox son elegibles para vacunación.

Cualquiera que aplique para una o más de estas categorías puede elegir recibir la vacuna contra la mpox. La elegibilidad de la vacuna podrá cambiar según cambie el abastecimiento.

Preguntas Frecuentes

Tanto JYNNEOS como ACAM 2000 son vacunas contra la viruela cuyo uso ha sido aprobado para prevenir la mpox. Por el momento, el Departamento de Salud Pública del Condado de Maricopa sólo está administrando la vacuna JYNNEOS para prevenir la mpox. Debido a que se tolera mejor y tiene menos efectos secundarios.

Si ha completado el curso prescrito para cualquiera de estas vacunas en los últimos 3 años, no necesita vacunación adicional contra la mpox. La vacuna contra la viruela que se aplicó hace más de 3 años seguramente ofrecerá alguna protección contra la mpox, pero no se considera que proteja en su totalidad. Si recibió la vacuna de la viruela hace más de 3 años y es usted candidato para recibir la vacuna Jynneos, debería vacunarse.

jynneos monkeypox vaccine vials

  1. Signos y Síntomas
  2. Transmisión
  3. Prevención
  4. Tratamiento
  5. Proveedores de Salud

La mpox por lo general empieza con:

  • Fiebre
  • Dolor de cabeza
  • Dolores musculares
  • Dolor de espalda
  • Nódulos linfáticos inflamados
  • Escalofríos
  • Agotamiento
  • Síntomas respiratorios (p. ej., dolor de garganta, congestión nasal o tos)

Entre 1 y 3 días (a veces un poco más) después de la aparición de la fiebre, el paciente presenta un sarpullido, por lo general inicia en la cara y se va extendiendo a otras partes del cuerpo.

  • Algunas personas sufren primero un sarpullido o llagas, seguidos de otros síntomas, y algunas personas presentan únicamente el sarpullido o llagas.
  • El sarpullido o las llagas algunas veces se localizan en o cerca de los genitales o el ano, pero algunas veces en otras partes del cuerpo como las manos, pies, pecho o cara -las llagas pasarán por varias etapas antes de sanar (vea más adelante) 
  • Puede haber algunas llagas dentro del cuerpo, incluyendo la boca, vagina o ano.

El sarpullido puede empezar como pequeñas decoloraciones redondas, planas, que se van hinchando y llenando de líquido (limpio o pus) antes de que se haga costra. Estos puntos y el líquido en ellos son los que portan el virus que puede infectar a otros. Una vez que las costras se caen, el área ya no es infecciosa.

La enfermedad por lo general dura de 2-4 semanas. La mayoría de los pacientes con mpox se recuperan completamente del virus sin ningún tratamiento.

Si usted tiene síntomas, incluyendo un sarpullido inexplicable: Por favor llame a su médico de cabecera e informele sobre sus síntomas. Si usted no tiene un médico de cabecera, puede encontrar uno en 211 Arizona o llame al 602-506-6767 para pedir ayuda.

Más acerca de los signos y síntomas de acuerdo al CDC

Para mayor información, visite CDC.gov/mpox.